OzonoFonth - Whatsapp

¿TIENES ALGUNA

CONSULTA?

Estamos en Whatsapp

+51 958025925

ANALISIS DE AGUA GRATIS

EL OZONO EN LOS CENTROS HOSPITALARIOS

En los centros hospitalarios ingresan innumerables pacientes con distintas patologías.

Entonces, en muchos casos son portadores de bacterias, gérmenes y virus, que resisten una amplia gama de antibióticos; por lo tanto nos encontramos con un conglomerado de personas infectadas y una gran variedad de indeseables bacterias, gérmenes y virus; muy fuertes y resistentes, que transmiten nuevas enfermedades a las ya que ya padecen los pacientes. Son las infecciones intrahospitalarias. Por otro lado, las autoridades de los centros hospitalarios tratan de eliminar este gran problema, desinfectando por medios químicos a los Hospitales.

Desgraciadamente, por estos medios el aire no mejora su aptitud, no es "respirable", siendo esta la primera causa de infecciones intrahospitalarias.

Para la desinfección y esterilización, contamos con el OZONO, que produce el efecto deseado, AIRE FRESCO y PURIFICADO, (sin Bacterias, Virus, Gérmenes, Hongos); sin Residuos el OZONO después de actuar deja oxígeno, que aumenta la sensación de limpieza que debe imperar en los Hospitales. Además, No enmascara los olores, los elimina. En pequeñas concentraciones, es utilizado para desinfección de recintos en general, como salas de internos, salas de visita, baños, habitaciones, baños, cocinas, etc.

En altas concentraciones es un potente esterilizador de quirófanos, morgues, ropas, utensilios, material médico, colchones y almohadas infectadas y elementos de cirugía que no pueden ser esterilizados por métodos comunes.
  • No requiere personal extra para la limpieza
  • No interrumpe ni retrasa el trabajo cotidiano de limpieza
  • Sin el uso de productos químicos
  • El ozono destruye los elementos inorgánicos, como: nicotinas, alquitranes, amoniacos, etc. Todos estos, productores de los malos olores. Es también tremendamente eficaz con los problemas y olores derivados de la humedad
  • Sin residuos de olores, no camufla los olores, los destruye
  • Costo insignificante por aplicación
  • Tiempo reducido sin necesidad de presencia humana
  • Gran poder oxidante es el mejor bactericida, viricida y germicida
  • Produce oxigenación e higiene completa en la habitación.
1.- SALAS CON AFLUENCIA DE PÚBLICO

El Ozono cumple un doble papel benefactor, aparte del elevado poder desinfectante, como ya hemos mencionado, está su gran efecto desodorizante.

Al mismo tiempo que destruye por oxidación las bacterias, descompone las sustancias orgánicas y productoras de los olores molestos que en estos lugares se originan. Comencemos por ese olor a medicamento y desinfectante que es característico en todo centro sanitario, que incluso puede sugestionar al paciente y ayudar a que no olvide que es un inigualable desinfectante, elimina ese característico olor a medicina.

2.- SALAS DE ESPERA
La acumulación de personas da origen a que el ambiente esté cargado y, además, allí se mezclan enfermos con personas sanas, el peligro de contagio es inminente. Aquí el Ozono, por lo anteriormente dicho, encuentra un perfecto lugar para su benéfica acción. No olvidando al mismo tiempo que sus moléculas son iones negativos, evitando posibles estados nerviosos a que da lugar la simple espera.
3.- ESTERILIZACIÓN DE QUIRÓFANOS

Es muy importante mantener una buena calidad del aire interior en los quirófanos del hospital para asegurar la salud y seguridad para el paciente y el equipo quirúrgico.

Es importante el control de los aerosoles, gases de anestesia y el humo. Algunos gases utilizados en la cirugía, por ejemplo, NO2 seguirá siendo exhalado por el paciente durante un máximo de una hora después de terminar la cirugía. Además, con los movimientos de las personas estos gases pueden ser mezclados con aire ambiente y se inhala por el equipo quirúrgico.

4.- COCINA

En muchos hospitales las comidas se preparan y cocinan, en la propia cocina del hospital y se distribuye directamente a las salas de los pacientes y visitantes. La comida de estos puntos de venta también debe ser seguro para todos los pacientes y todo el personal.

La higiene de los alimentos en el hospital plantea el problema que los pacientes son más vulnerables, a los riesgos microbiológicos y nutricionales.

El OZONO oxida las bacterias, virus, hongos, mohos y hongos, por lo tanto, su uso en la cocina crea un ambiente totalmente higiénico en el que se preparan los alimentos, libre de gérmenes y enfermedades.