OzonoFonth - Whatsapp

¿TIENES ALGUNA

CONSULTA?

Estamos en Whatsapp

+51 958025925

ANALISIS DE AGUA GRATIS

CONTROL DE NEMATODOS CON AGUA OZONIZADA

QUÉ SON LOS NEMATODOS

Los nematodos fitoparásitos se caracterizan por la presencia del llamado estilete, espina hueca por donde absorben la savia de las plantas. Dentro de las especies más corrientes se cuentan Meloidogyne sp., Pratylenchus sp., Ditylenchus sp. (común en bulbosas, pero que puede atacar a otras muchas plantas), Heterodera sp., Tylenchus sp. (en frutales), etc. Presentan altos niveles reproductivos, con 5 ó 6 generaciones anuales. Su ciclo de vida tiene una duración de unas 3-4 semanas en las condiciones más favorables.

No hay suelo que no tenga nematodos, aunque para producir daños, su número tiene que ser elevado y las especies de plantas, sensibles a ellos. Los nematodos parásitos de plantas están asociados con el crecimiento de la planta y la producción del cultivo. Constituyen una limitación significativa para la agricultura 2 (sobre todo la de subsistencia) y son difíciles de controlar, ya que dañan las raíces de las plantas, introduciéndose en ellas y absorbiendo su savia. Paradójicamente, los síntomas inespecíficos causados por los nematodos se atribuyen habitualmente a otras causas que parecen más probables u obvias. La realidad es que varios factores limitantes a menudo se combinan dando lugar a la disminución de la producción agrícola y es preciso cuantificar los principales factores limitantes de la producción, entre los cuales se incluyen los nematodos.

SÍNTOMAS DE LA INFESTACIÓN POR NEMATODOS EN LOS CULTIVOS
A nivel de campo, las enfermedades causadas por nematodos suelen manifestarse como rodales irregulares de crecimiento pobre, de forma circular o elipsoidal. Cuando se observan los síntomas más de cerca en la parte aérea de planta se observa atrofia vegetal, pérdida de vigor, clorosis foliar, marchitamiento, caída prematura de las hojas y senescencia. En las raíces, los nematodos pueden producir síntomas específicos como las agallas causadas por Meloidogyne spp., u otros más inespecíficos, como lesiones necróticas y pobre crecimiento radical. El momento en que los síntomas se hacen visibles, depende de la población inicial del nematodo antes de la siembra o trasplante, la susceptibilidad del cultivo y las condiciones ambientales. Por ejemplo, cuando la población inicial es muy alta, los plantones pueden fallar en su desarrollo. Cuando las poblaciones iniciales son bajas, la expresión de los síntomas puede retrasarse hasta el final del ciclo de cultivo. En general, todos estos síntomas son bastante inespecíficos y podrían estar causados por otros agentes patógenos, por lo que una correcta diagnosis nematológica debe estar basada no sólo en la observación de síntomas atribuibles a nematodos fitopatógenos sino además, en la confirmación del diagnóstico mediante el aislamiento del nematodo en laboratorio y la reproducción de los síntomas en el cultivo hospedador.
PÉRDIDAS OCASIONADAS POR NEMATODOS EN CULTIVOS
El nivel de daño que causan los nematodos depende de una amplia gama de factores tales como su densidad poblacional, la virulencia de las especies o aislados, y la resistencia (habilidad de la planta de reducir la población del nematodo) o tolerancia (habilidad de la planta de rendir una cosecha a pesar del ataque del nematodo) de la planta huésped. Otros factores que también contribuyen, aunque en menor medida, son el clima, disponibilidad de agua, condiciones edáficas, fertilidad del suelo, y la presencia de otras enfermedades y plagas. Sin embargo, aunque tengamos conocimiento de la relación nematodo-cultivo y los factores que la influencian, todavía queda mucho por aprender. Por ejemplo, en la mayoría de los caso se desconoce los umbrales del nematodo que causan daño en diversos cultivos en varias partes del mundo y la amenaza que estos representan para los mismos
SÍNTOMAS PRIMARIOS OCASIONADOS POR NEMATODOS QUE ATACAN TEJIDOS AÉREOS
SÍNTOMA CULTIVO NEMATODO
Hojas con lesiones necróticas, con coloración intervenal y necrosis Fresa Aphelenchoides fragariae.
Malformación de hojas y primordios foliares Fresa Aphelenchoides fragariae
Hojas con ápices de color blanco Arroz Aphelenchoides besseyi
Deformación de hojas, acompañada de amarillamiento y doblamiento Cebolla de rama Ditylenchus dipsaci
Muerte de plantas Cebolla de rama Ditylenchus dipsaci
Malformación de tallos y hojas Cebolla de rama-ajos Ditylenchus dipsaci
Necrosis de los haces vasculares formando anillos de color rojo Palma de aceite Bursaphelenchus cocophilus
SÍNTOMAS Y CULTIVOS SUSCEPTIBLES A LOS PRINCIPALES NEMÁTODOS FITOPATÓGENOS.
NEMATODO SÍNTOMA CULTIVO
Meloidogyne Agallas en raíces Debilitamiento general de la planta Hortícolas, cereales, frutales, ornamentales
Pratylenchus Lesiones y destrucción de raíces Debilitamiento general de la planta Hortícolas, cereales, frutales, ornamentales
Globodera Heterodera Cuentas de collar en raíces Debilitamiento general de la planta Patata, tabaco, remolacha, leguminosas, cereales.
Ditylenchus Distorsiones en hojas y bulbos Decoloración de los bulbos Cebolla, ajo, otros bulbos
Tylenchulus semipenetrans Deterioro radicular Debilitamiento general de la planta Cítricos y uva
Xiphinema, Longidorus Engrosamientos y necrosis radicular Debilitamiento general de la planta Transmisores de virus Numerosos cultivos
Trichodorus, Paratrichodorus Distorsiones y necrosis en las hojas Distorsiones en las espigas y granos de los cereales Fresa, crisantemos, lirios y otras ornamentales
Aphelenchoides Distorsiones en las espigas y granos de los cereales Cereales y pastos

La solución a este problema suele ser compleja .Sin embargo la soluciones es relativamente sencilla como es incorporar ozono al agua de riego , así el ozono mezclado con el agua se introduce en la tierra y elimina los huevos de los nematodos rompiendo el ciclo y evitando su proliferación .

Por otro lado el ozono proporciona beneficios adicionales a la simple eliminación de los nematodos. El ozono es un fungicida más potente que se conoce, elimina todo tipo de virus, bacterias y hongos y como beneficio adicional y no menos importante al descomponerse en oxígeno junto a las raíces las oxigena favoreciendo el crecimiento de las mismas, además debido a su poder oxidante facilita la absorción de nutrientes por la planta y por consiguiente disminuye la necesidad de abonar .